miércoles, 17 de noviembre de 2010

DROGAS LEGALES E ILEGALES




Consiste en la clasificación de las sustancias en función de las restricciones legales establecidas en cada estado particular respecto al consumo, producción y venta de las diferentes sustancias. Asà , en la mayor parte de los paà ses occidentales las drogas se clasifican según la normativa legal, del siguiente modo:


-Drogas legales: alcohol, tabaco, psicofármacos, estimulantes menores y otras sustancias (heroà na, metadona, etc.) bajo prescripción médica.


-Drogas ilegales: son todas las que no forman parte del apartado anterior y a las que se accede a través del mercado negro (se incluirà a aquà , por ejemplo, la metadona obtenida subrepticiamente aunque inicialmente haya sido dispensada a partir de và as legales): Derivados del cannabis, heroà na, cocaà na, etc.

CLASIFICACION

Las drogas han sido clasificadas según múltiples sistemas de categorización, predominando, en la actualidad, las clasificaciones en función de sus efectos farmacológicos. Entre los diferentes tipos de clasificación empleados a lo largo del tiempo destacan los siguientes:




La diferencia entre una droga dura y una droga blanda es que aquella causa una adicción y/o una dependencia fà sica y psà quica, mientras que una droga blanda solamente causa una sola adicción y/ o dependencia, la cual puede ser a nivel psà quico solo o fà sico solo. En su origen esta distinción pretendió servir para distinguir las drogas altamente adictivas que comportan serios daños a la salud (duras), de las poco adictivas, que no presentan un riesgo grave para quien las consume (blandas). A pesar de ello esta distinción es aún empleada tanto en el discurso oficial como en el habla informal:


-Drogas duras: la cocaà na, los opioides (morfina, heroà na, etc.), el alcohol, o las anfetaminas son comúnmente descritas como drogas duras.


-Drogas blandas: el término es aplicado generalmente a los derivados del cannabis (marihuana, hachà s, etc.), a la cafeà na, etc. Por lo general el término se aplica a sustancias cuyo consumo no conlleva patrones de comportamiento social desadaptativos.


Curiosamente, algunas drogas blandas están prohibidas en la mayorà a de los paà ses, mientras que drogas duras pueden ser adquiridas (aunque con restricciones) en la mayor parte del mundo. La distinción entre drogas duras y blandas es importante en la polà tica de drogas de los Paà ses Bajos, entre otros estados, donde ciertas drogas blandas gozan de la tolerancia oficial, aunque casi siempre están sujetas a restricciones en cuanto a su comercio, producción y consumo.

LAS DROGAS

-Una droga es toda materia prima de origen biológico que directa o indirectamente sirve para la elaboración de medicamentos, siendo el principio activo la sustancia responsable de la actividad farmacológica de la droga. La droga puede ser todo vegetal o animal entero, órgano o parte del mismo, o producto obtenido de ellos por diversos métodos que poseen una composición quà mica o sustancias quà micas que proporcionan una acción farmacológica útil en terapéutica.